Quantcast
Channel: gastronomía: Últimas noticias en THE OBJECTIVE
Viewing all articles
Browse latest Browse all 1808

Arroz, langostinos y salsa americana: la última delicia de Arguiñano

$
0
0

Karlos Arguiñano ha sacado un nuevo plato que promete convertirse en un clásico de la cocina casera. Se trata de la receta del arroz con langostinos y salsa americana. Una forma diferente de preparar el arroz, que es ideal para compartir en ocasiones especiales.

El chef más famoso de la televisión, destaca que los langostinos congelados son una opción económica y de calidad, disponibles en el mercado a precios accesibles para todos los bolsillos. De modo que este plato, se puede preparar en cualquier momento del año.

Receta de arroz, langostinos y salsa americana

Imprimir

El arroz con langostinos y salsa americana de Arguiñano

Flambear las verduras es imprescindible para que la salsa americana adquiera su característico sabor
Plato Plato principal
Cocina Mediterránea
Keyword arroz, ingredientes, Karlos Arguiñano, langostinos, recetas de cocina, salsa americana
Tiempo de preparación 25 minutos
Tiempo de cocción 30 minutos
Tiempo total 55 minutos
Raciones 4 personas
Calorías 720kcal
Autor Brenda Alonso
Cost 50 euros

Ingredientes

  • 20 langostinos congelados
  • 200 gramos de arroz
  • 1 cebolla
  • 4 chalotas
  • 4 dientes de ajo
  • 1 puerro
  • 8 tomates en conserva
  • 100 mililitros de brandy
  • 25 gramos de harina
  • aceite de oliva
  • 2-3 ramitas de estragón
  • 30 hebras de azafrán
  • sal

Elaboración paso a paso

  • Preparar la salsa americana.
  • Cocer el arroz.
  • Saltear los langostinos.
  • Servir en el plato por separado.

Método para cocinar este plato

Para comenzar hay descongelar los langostinos, hazlo en el frigorífico y déjalos descongelar durante 12 horas para que conserven su textura y sabor. A continuación, comenzaremos con la preparación de la salsa americana. Calienta tres cucharadas de aceite de oliva en una cazuela. Y pelar y lamina dos dientes de ajo, haz lo mismo con las chalotas, la cebolla y el puerro.

Después añade sal y rehoga todas las verduras a fuego medio durante diez minutos, removiendo de vez en cuando para evitar que se peguen al fondo. Y añade las cabezas de los langostinos rehogándolas entre tres y cuatro minutos para extraer su sabor. Entonces habrá llegado el momento de añadir el brandy para flambear nuestro rehogo.

Para ello, hay que retirar la cazuela del fuego para que el alcohol se evapore, dejando únicamente el aroma en el guiso. Una vez extinguido el fuego, se añade la harina y se incorporan los tomates en conserva y las ramitas de estragón. Para que cueza, hay que cubrir con aproximadamente 500 mililitros de agua y poner a fuego medio durante 20 minutos. Por último se tritura la mezcla con una batidora hasta obtener una textura homogénea.

Por otro lado, se calientan dos o tres cucharadas de aceite de oliva. Y se aplastan ligeramente los 2 dientes de ajo restantes (con piel) para rehogarlos. Agregamos el arroz, cubrimos con agua, sazonamos con sal y las hebras de azafrán y cocemos durante 20 minutos. También hay que calentar dos cucharadas de aceite de oliva en una sartén para saltear los langostinos.

Arguiñano propone

El famoso cocinero advierte que hay que tener especial cuidado con el flambeado de las verduras. Puesto que, esta técnica implica encender alcohol para evaporarlo, dejando su esencia en el plato. Por eso, es imprescindible retirar la cazuela de la campana extractora y manteniendo una distancia segura para evitar quemarnos.

Aunque la receta original lleva langostinos, es posible adaptarla empleando otros tipos de pescado. Si preparas más cantidad de salsa americana, después puedes aprovecharla para acompañar diversos platos de pescado, marisco o incluso pasta.


Viewing all articles
Browse latest Browse all 1808

Trending Articles