Uno de los platos más emblemáticos de la capital es el cocido madrileño, un guiso contundente que ha pasado de generación en generación, convirtiéndose en un símbolo de identidad culinaria de la ciudad de Madrid. Por eso, para rendir homenaje a este guiso, cada año se celebra la Ruta del Cocido Madrileño, un evento en el que los mejores restaurantes de la capital ofrecen sus propias versiones de este plato típico.
Desde su primera edición, esta ruta ha buscado promover y preservar la tradición culinaria del cocido, invitando a locales y visitantes a degustar diversas interpretaciones de este guiso en distintos establecimientos. Además, los comensales que vayan a disfrutar del cocido madrileño a los locales indicados pueden votar por su cocido favorito.

Fechas de la Ruta del Cocido Madrileño 2025
En su decimoquinta edición, la Ruta del Cocido Madrileño comenzó el pasado 15 de febrero hasta el 31 de marzo de 2025. Durante este período, 42 restaurantes ofrecerán sus versiones únicas de este plato tradicional, con precios que oscilan entre los 14 y los 39 euros.
Restaurantes participantes en la Ruta de 2025
En la ruta de este año participan los cocidos madrileños de establecimientos de la capital como: Malacatín, Los arcos de Ponzano, Pancipelao, Nuevo Horno de Santa Teresa, El mordisco, El café de la Ópera, La gran tasca desde 1942, Restaurante Manolo 1934, El reloj de Harry&Sally, Posada del León de Oro, La Bola 154 Aniversario, Casa Carola, Taberna Antonio Sánchez, Casa Coronel, Los Galayos, Puerta Bisagra, Taberna de la Daniela, Trastoque de Harvard, El Botánico, La Rayúa, La Rayúa II Asador de Llopis, La Matuca 1827, Casa Maravillas, Casa Larry, La Cruzada y Restaurante Donde Siempre.

Aunque también podrás disfrutar votando por tu cocido favorito fuera del centro. Por ejemplo, en los restaurantes de la zona norte como el Asador El Toril, el El Capricho de Montejo y el Restaurante Bar España. O en los de la zona este, sur y sureste, de Madrid. En concreto, en la Taberna de San Isidro de la localidad de Alcalá de Henares, en El Parador de Turismo de Chinchón, y en el Meson D´Juan de Alcorcón.
También participan algunos restaurantes de la sierra, como el Madrileño en Guadarrama, Kandrak en Collado Villalba. Este año, se unen a la ruta la ciudad de Toledo con la participación del Asador del Carmen, y la ciudad de Segovia con el restaurante En Barro Cocido, entre otros.
Mapa de restaurantes
Diez restaurantes destacados de la Ruta del Cocido Madrileño 2025
A continuación, se presentan diez de los restaurantes participantes en esta edición, reconocidos por la calidad y autenticidad de su cocido madrileño:
1. Restaurante Malacatín
Dirección: C/ de la Ruda, 5, Centro, 28005 Madrid.
Precio: 25 euros.
Ubicado en el barrio de La Latina, Malacatín es famoso por su cocido servido en tres vuelcos, siguiendo la receta tradicional madrileña. La sopa es espesa y sabrosa, los garbanzos tiernos y una gran cantidad de carne, incluyendo morcillo, chorizo y tocino. Su ambiente castizo y su historia centenaria lo convierten en una parada obligatoria para los amantes de la gastronomía local.

2. Los Arcos de Ponzano
Dirección: C/ de Ponzano, 16, Chamberí, 28010 Madrid.
Precio: 25 euros.
Situado en la calle Ponzano, este restaurante combina la cocina tradicional con toques modernos. Su cocido madrileño destaca por la calidad de sus ingredientes y su cuidada presentación. La sopa se sirve con fideos gruesos, y el repollo viene rehogado con ajo para darle un toque especial.
3. Pancipelao
Dirección: C/ Sierra de Alquife, 26, Puente de Vallecas, 28053 Madrid.
Precio: 24 euros.
En el distrito de Puente de Vallecas, Pancipelao ofrece un cocido madrileño que respeta la tradición, servido en tres vuelcos y cocinado a fuego lento, lo que realza los sabores de cada componente. Utilizan garbanzos de Fuentesaúco y un caldo cocinado a fuego lento durante más de seis horas, que intensifica los sabores.

4. Nuevo Horno de Santa Teresa
Dirección: C/ de Santa Teresa, 8, Centro, 28004 Madrid.
Precio: 25 euros.
Este establecimiento en el barrio de Salamanca es conocido por su dedicación a la cocina casera. Su cocido madrileño es preparado con esmero, utilizando ingredientes frescos y de proximidad. Se sirve con bola de relleno, una especialidad casera que aporta textura y sabor extra al plato.

5. El Mordisco
Dirección: Avenida del Monasterio de Silos, 20, Fuencarral-El Pardo, 28049 Madrid.
Precio: 23 euros.
Localizado en el centro de Madrid, El Mordisco ofrece una versión del cocido que combina la tradición con un toque contemporáneo, manteniendo el sabor auténtico que caracteriza a este plato. Su cocido se sirve en cazuela de barro, lo que mantiene el calor y realza el sabor de cada ingrediente. Además, acompañan el plato con encurtidos caseros.
6. El Café de la Ópera
Dirección: C/ de Arrieta, 6, Centro, 28013 Madrid.
Precio: 29 euros.
Frente al Teatro Real, este restaurante brinda una experiencia gastronómica única. Su cocido servido en tres vuelcos, se caracteriza por su sopa de fideo cabellín y sus garbanzos pequeños.

7. La Gran Tasca desde 1942
Dirección: C/ de Santa Engracia, 161, Chamberí, 28003 Madrid.
Precio: 33,95 euros.
Con más de siete décadas de historia, La Gran Tasca se ha consolidado como un referente del cocido madrileño, ofreciendo una receta que ha pasado de generación en generación. Con garbanzos ecológicos y carnes curadas artesanalmente.

8. Restaurante Manolo 1934
Dirección: C/ de la Princesa, 83, Moncloa – Aravaca, 28008 Madrid.
Precio: 26 euros.
Este restaurante familiar, fundado en 1934, mantiene viva la tradición del cocido madrileño, destacando por su ambiente acogedor y su compromiso con la calidad. Este restaurante familiar mantiene viva la tradición del cocido madrileño, sirviéndolo con un caldo muy concentrado y carnes de primera calidad.
9. El Reloj de Harry&Sally
Dirección: C/ del Reloj, 16, Centro, 28013 Madrid.
Precio: 26 euros o 38 euros.
Situado en el barrio de Chamberí, este establecimiento sorprende con su interpretación del cocido madrileño, respetando la esencia del plato pero aportando una presentación innovadora. La sopa se hace con fideos finos y un caldo ligeramente desgrasado para hacerlo más ligero.

10. Posada del León de Oro
Dirección: C/ de la Cava Baja, 12, Centro, 28005 Madrid
Precio: de miércoles a viernes a 21,50 euros y el fin de semana a 29,90 euros.
En el corazón del barrio de La Latina, esta posada ofrece un cocido madrileño tradicional en un entorno que combina historia y modernidad, haciendo honor a las raíces gastronómicas de la ciudad. Este restaurante sirve un cocido en cazuela de barro con una selección de embutidos de alta calidad y un caldo cocido a fuego lento durante más de ocho horas.
Para obtener información detallada sobre cada restaurante, como direcciones, horarios y opciones de menú, se recomienda visitar la página oficial de la Ruta del Cocido Madrileño en Turismo de Madrid. Este evento es una oportunidad única para sumergirse en la rica tradición culinaria de Madrid, explorando diferentes versiones de un plato que ha sido parte esencial de la cultura local durante siglos. ¡Buen provecho!