El solomillo de pavo es una carne magra, sabrosa y versátil que se adapta perfectamente a múltiples preparaciones. Su bajo contenido en grasa y su alto valor proteico lo convierten en el alimento perfecto para preparar recetas saludables sin renunciar al sabor. Además, al tratarse de una pieza tierna, resulta ideal para cocinar tanto a la plancha como al horno o en platos más creativos.
En este artículo te proponemos cinco recetas fáciles y originales para darle un giro diferente al solomillo de pavo. Desde una sorprendente pizza con base de solomillo crujiente hasta una versión saludable del tradicional Butter Turkey. Aquí encontrarás opciones para todos los gustos y momentos. ¡Toma nota y saca el máximo partido a esta carne!

Receta de la pizza con base de pavo crujiente
Ingredientes
- 2 solomillos de pavo muy finos
- 100 gramos de salsa de tomate natural
- 100 gramos de mozarella rallada
- 4 champiñones laminados
- 1 pimiento rojo en tiras
Elaboración paso a paso
- Filetear los solomillos en pavo en tiras finas.
- Hacer a la plancha.
- Sobre ellos añadir una capa de tomate, la mozarella, los champiñones y el pimiento.
- Espolvorear el orégano.
- Hornear a 180ºC durante diez minutos.
Hay que filetear muy finamente los solomillos
Con ayuda de un robot de cocina, filetea los solomillos longitudinalmente para obtener una base fina. A continuación, precalienta la plancha a temperatura media-alta y añade unas gotas de aceite. Después, cocina los filetes hasta que estén dorados y crujientes por fuera. Entonces, retira del calor y coloca sobre ellos una capa de salsa de tomate, el queso rallado, los champiñones y los pimientos.
Por último, espolvorea con orégano y hornea a 180ºC durante diez minutos o hasta que el queso se gratine. Sirve caliente, como una pizza sin masa, perfecta para quienes evitan los hidratos refinados.

Receta de la Butter Turkey
Ingredientes
- 500 gramos de solomillo de pavo en dados
- 1 yogur natural
- 2 dientes de ajo picados
- 1 cucharadita de jengibre rallado
- 1 cucharadita de cúrcuma
- 1 cucharadita de garam masala
- 1 cucharadita de comino
- 300 gramos de tomate triturado
- 2 cucharadas de aceite de oliva
- 100 mililitros de leche de coco
- sal
- pimienta
- cilantro fresco
Elaboración paso a paso
- Marinar el pavo.
- Dorar en la sartén.
- Añadir el tomate.
- Cocinar durante diez minutos.
- Incorporar la leche de coco.
- Cocinar durante diez minutos.
La importancia de marinar el pavo
Primero, marina el pavo con el yogur, el ajo, el jengibre, la cúrcuma, el comino y el garam masala durante al menos una hora. Y en una sartén grande, calienta el aceite y dora los dados de pavo. Retira y reserva.
En la misma sartén, añade el tomate triturado y cocina a fuego medio durante diez minutos. Incorpora el pavo reservado y la leche de coco. Cocina otros diez minutos hasta que la salsa espese. Y sirve con arroz basmati o pan naan.

Receta del solomillo de pavo en salsa saludable
Ingredientes
- 2 solomillos de pavo enteros
- 1 cebolla grande
- 2 zanahorias
- 1 vaso de caldo de pollo o verduras
- 1 cucharadita de mostaza antigua
- 1 cucharadita de maicena disuelta en agua
- 1 cucharadita de aceite de oliva
- sal
- pimienta
- perejil fresco
Elaboración paso a paso
- Sofreír la cebolla y la zanahoria picadas en juliana.
- Añadir el solomillo.
- Añadir el caldo y la mostaza.
- Cocer durante 20 minutos.
- Añadir la maicena.
La cebolla y la zanahoria siempre en juliana
En una cazuela, sofríe la cebolla y la zanahoria cortadas en juliana con el aceite. Entonces, añade los solomillos y dóralos por ambos lados. Y agrega el caldo y la mostaza.
Cocina a fuego lento durante 20 minutos con la tapa puesta. Y añade la maicena disuelta para espesar la salsa. Sirve cortado en medallones, cubiertos con la salsa y espolvoreados con perejil fresco.

Receta del solomillo de pavo en pepitoria con champiñones
Ingredientes
- 500 gramos de medallones de solomillo de pavo
- 1 cebolla
- 1 diente de ajo
- 6 almendras tostadas
- 1 rebanada de pan duro
- 150 gramos de champiñones laminados
- 1 huevo duro
- 100 mililitros de vino blanco
- 200 mililitros de caldo de ave
- aceite de oliva
- sal
- pimienta
Elaboración paso a paso
- Sofreír el pan y las almendras.
- Triturar el pan, las almendras y el huevo duro.
- Dorar los medallones de pavo.
- Añadir la cebolla, el ajo y los champiñones.
- Incorporar el vino blanco.
- Añadir el majado y caldo de ave.
- Cocinar durante 15 minutos.
No olvides dejar que el vino evapore para un mejor sabor
En una sartén, sofríe el pan y las almendras. Tritúralos junto con el huevo duro. En la misma sartén, dora el pavo con un poco de aceite. Retira y reserva. Añade la cebolla, ajo y champiñones y rehoga bien. Incorpora el vino blanco y deja que evapore.
Añade el majado y el caldo. Incorpora el pavo y cocina todo junto durante 15 minutos. Sirve con arroz blanco o puré de patata.

Receta de solomillo de pavo relleno con salsa de queso azul
Ingredientes
- 2 solomillos de pavo grandes
- 100 gramos de espinacas frescas
- 50 gramos de queso de cabra o crema de queso
- 100 mililitros de nata ligera
- 50 gramos de queso azul
- sal
- pimienta
- nuez moscada
- aceite
Elaboración paso a paso
- Abrir los solomillos en forma de libro.
- Salpimentar.
- Rellenarlos con espinacas y queso de cabra.
- Enrollar y atar.
- Dorar en la sartén.
- Hornear a unos 180ºC durante 20 minutos.
- Preparar la salsa de queso azul.
Prepara la salsa de queso azul con nuez moscada
Abre los solomillos en forma de libro, salpimienta y rellena con espinacas y queso de cabra. Enrolla y ata con hilo de cocina o sujeta con palillos. Dora los rollos en una sartén con aceite y luego hornea a 180ºC durante 20 minutos. Mientras tanto, prepara la salsa fundiendo el queso azul con la nata, y una pizca de nuez moscada. Corta el solomillo en rodajas y sirve con la salsa caliente por encima.
Estas cinco recetas muestran lo fácil que es innovar en la cocina con ingredientes accesibles y saludables como el solomillo de pavo. Desde preparaciones rápidas hasta platos más elaborados para ocasiones especiales, esta carne puede ser el centro de una alimentación rica, ligera y creativa. ¿Cuál probarás primero?