Quantcast
Channel: gastronomía: Últimas noticias en THE OBJECTIVE
Viewing all articles
Browse latest Browse all 1808

Crema de puerros: la cena ligera y detox ideal para después del fin de semana

$
0
0

Después de un día largo y ajetreado, lo que más apetece es una cena reconfortante, ligera y que además siente bien al estómago. La crema de puerros es una de esas recetas tradicionales que no pasan de moda. Su textura suave, su sabor delicado y su facilidad para digerirse la convierten en una opción ideal para las noches en las que buscamos algo saludable pero también sabroso.

Más allá de su aspecto cremoso y apetecible, esta receta tiene una serie de beneficios nutricionales que la hacen muy recomendable para incluir en la dieta habitual. El puerro, su ingrediente principal, es un vegetal de la misma familia que el ajo y la cebolla, conocido por sus propiedades digestivas. En este artículo te contamos cómo prepararla, sus propiedades, con qué acompañarla y por qué es una cena perfecta.

Imprimir

Receta de la crema de puerros

Acompáñala con un chorro de aceite de oliva virgen extra de arbequina en crudo para darle un toque amargo e intensificar su sabor
Plato Primer plato
Cocina Mediterránea
Keyword aceite de oliva, agua, caldo de verduras, cena, crema de puerros, ingredientes, leche, patatas, pimienta, puerros, recetas de cocina, sal
Tiempo de preparación 10 minutos
Tiempo de cocción 20 minutos
Tiempo total 30 minutos
Raciones 4 personas
Calorías 62kcal
Autor Brenda Alonso
Cost 20 euros

Ingredientes

  • cuatro puerros
  • dos patatas
  • un litro de caldo de verduras o de agua
  • dos cucharadas de aceite de oliva
  • una pizca de sal
  • un toque de pimienta
  • un chorro de leche en crudo

Elaboración paso a paso

  • Cortar los puerros.
  • Sofreír el puerro.
  • Añadir las patatas.
  • Agregar el agua o el caldo de verduras.
  • Poner a hervir durante 20 minutos.
  • Triturar.
  • Añadir la sal, el aceite y la pimienta.
  • Remover con la batidora.
  • Incorporar la leche fría en crudo.
  • Remover con la batidora.
  • Servir caliente con un chorro de aceite de oliva virgen extra amargo de variedad arbequina.

La leche hay que añadirla al final

  • Comenzamos lavando bien los puerros y córtalos en rodajas finas, utilizando solo la parte blanca y un poco de la parte verde clara.
  • A continuación, pela las patatas y córtalas en trozos medianos.
  • Para sofreír el puerro, en una olla grande, calienta el aceite de oliva a fuego medio y añade el puerro. Sofríe durante diez minutos hasta que esté tierno y translúcido, removiendo con frecuencia para evitar que se dore demasiado.
  • Después incorpora las patatas cortadas y mezcla bien con el puerro. Mientras ambos ingredientes se sofríen un par de minutos más.
  • Una vez sofritos, hay que incorporar el caldo de verduras o el agua hasta cubrir los ingredientes. Si prefieres que sea una crema de puerros lo más ligera posible, prepárala mejor con agua.
  • Lleva a ebullición, luego reduce el fuego y deja que cueza a fuego medio-bajo durante unos 20 minutos, o hasta que las patatas estén tiernas.
  • Retira del fuego y deja enfriar ligeramente. Luego, con ayuda de una batidora de mano o de vaso, tritura la mezcla hasta obtener una crema suave.
  • Si la deseas más cremoso, puedes añadir un chorrito de leche o bebida vegetal.
  • Añade sal, pimienta y una pizca de nuez moscada al gusto.
  • Mezcla bien y calienta de nuevo antes de servir.

    ¿Por qué es sana y ligera?

    La crema de puerros es baja en calorías pero rica en nutrientes, lo que la convierte en un plato ideal para quienes buscan cenar de forma ligera sin sacrificar el sabor. Al no llevar nata ni mantequilla, su aporte de grasas es muy bajo, especialmente si se prepara con agua o caldo vegetal en lugar de caldos comerciales cargados de sodio.

    Además, su textura cremosa se logra naturalmente con las patatas, lo que evita la necesidad de espesantes artificiales o productos procesados. También tiene un bajo índice glucémico, lo que ayuda a mantener estables los niveles de azúcar en sangre y evita picos de insulina. Su alto contenido en agua y fibra convierte a esta crema en una receta aliada de la digestión y la saciedad, favoreciendo una mejor función intestinal.

    Propiedades del puerro

    El puerro es una verdura con excelentes propiedades medicinales. Rico en fibra, ayuda a regular el tránsito intestinal y favorece la eliminación de toxinas. Es también una fuente destacable de vitamina C, vitamina K, ácido fólico y minerales como el hierro y el manganeso. Además, gracias a su contenido en compuestos azufrados, similares a los del ajo, tiene efectos antibacterianos y antiinflamatorios.

    @el_cuchinero

    10 Propiedades del Puerro o Ajoporro ¡BENEFICIOS!

    ♬ sonido original – El Cuchinero

    Otro de sus beneficios más interesantes es su acción diurética, que contribuye a evitar la retención de líquidos y a mantener los riñones en buen estado. También contiene antioxidantes que ayudan a combatir el estrés oxidativo, protegiendo nuestras células del envejecimiento prematuro.

    ¿Con qué acompañarla?

    La crema de puerros se puede servir sola, como entrante o plato principal, pero también combina muy bien con otros alimentos ligeros para completar la cena. Unas tostadas integrales con queso fresco o un huevo poché pueden ser el acompañamiento perfecto. También puedes añadir unos picatostes caseros, semillas de calabaza tostadas o un chorrito de aceite de oliva virgen extra aromatizado con hierbas para darle un toque especial.

    Para quienes deseen un toque crujiente sin añadir calorías extra, unas tiras de puerro frito en la freidora de aire caliente o chips de kale pueden aportar textura sin variar las calorías del plato.

    Crema de puerros: (Canva)
    Crema de puerros: (Canva)

    ¿Qué nutrientes aporta?

    Una ración de crema de puerros contiene una combinación equilibrada de hidratos de carbono complejos, fibra, vitaminas y minerales. Las patatas aportan energía de liberación lenta, mientras que los puerros ofrecen antioxidantes, vitaminas A y C, y compuestos con beneficios digestivos. Si se utiliza caldo casero o agua, y se modera la sal, es un plato apto incluso para personas con hipertensión o dietas hipocalóricas.

    La crema de puerros es mucho más que una receta clásica de cuchara. Es un ejemplo de cómo la cocina sencilla puede ser nutritiva, deliciosa y beneficiosa para la salud. Perfecta para terminar el día con una cena ligera y digestiva, este plato demuestra que no hace falta complicarse para comer bien. Anímate a prepararla en casa, experimenta con tus propios toques personales, y redescubre el placer de cenar saludablemente.


    Viewing all articles
    Browse latest Browse all 1808

    Trending Articles