Quantcast
Channel: gastronomía: Últimas noticias en THE OBJECTIVE
Viewing all articles
Browse latest Browse all 2121

Cómo hacer los huesillos extremeños: la receta típica de las monjas clarisas en Semana Santa

$
0
0

Los huesillos extremeños son un dulce tradicional que se disfruta especialmente durante la Semana Santa en Extremadura. Su forma alargada y su sabor anisado los hacen inconfundibles. Esta receta, transmitida por generaciones, es una muestra del rico patrimonio gastronómico de la región.​

Con raíces en los conventos de clausura, especialmente entre las monjas clarisas, los huesillos se han convertido en un símbolo de la repostería conventual. Su preparación artesanal y su sabor característico los han mantenido vigentes en la tradición culinaria extremeña.

Imprimir

Receta de los huesecillos de extremeños

Es una receta típica de las monjas clarisas.
Plato Postre
Cocina Mediterránea
Keyword aceite de oliva, anís, azucar, cáscara de limón, Harina, huevos, leche, levadura, ralladura de limón
Tiempo de preparación 10 minutos
Tiempo de cocción 30 minutos
Tiempo total 39 minutos
Raciones 10 personas
Calorías 700kcal
Autor Brenda Alonso
Cost 10 euros

Ingredientes

  • 500 gramos de harina
  • 125 gramos de azúcar
  • 2 huevos
  • 100 mililitros de leche
  • 1 ralladura de limón
  • 1 cucharadita de anís
  • 8 gramos de levadura
  • 1 piel de limón

Elaboración paso a paso

  • Infusionar los ingredientes.
  • Hacer una masa homogénea.
  • Freír.

Retirar las pieles del limón

  • Calienta el aceite de oliva con las pieles de limón y naranja durante tres minutos.
  • Retira las pieles y deja entibiar el aceite.
  • En un bol, mezcla los huevos, el aceite infusionado, la leche, el azúcar y el anís. Bate bien.
  • Añade la harina, la levadura y la ralladura de limón.
  • Mezcla hasta obtener una masa homogénea.​
  • Forma cilindros de unos 15 centímetros con la masa.
  • Fríe los huesillos en aceite caliente a temperatura media hasta que estén dorados.
  • Escúrrelos sobre papel absorbente y rebózalos en azúcar.

Origen de la receta de las monjas clarisas

Los huesillos tienen su origen en la repostería conventual de Extremadura, especialmente en los conventos de las monjas clarisas. Se preparan durante festividades como Todos los Santos, Carnaval y Semana Santa, y su forma alargada recuerda a un hueso, de ahí su nombre. ​

Dónde comprar los huesillos extremeños

Si prefieres comprarlos ya hechos, en Madrid puedes encontrarlos en tiendas especializadas en productos extremeños como:​

  • El Rinconcito de la Vera: en Calle de Ocaña, 71, 28047 Madrrid.
  • Extrem – Puro Extremadura: en Calle del Arenal, 17, 28013 Madrid.
  • Charcutería La Extremeña: dentro del Mercado Barceló, Madrid.

También puedes adquirirlos en línea a través de tiendas como Sabor Extremadura, que ofrece envío a domicilio.​

@foodandglory

HUESILLOS EXTREMEÑOS ❤ Apóyanos con tu like para no perderte ninguna de nuestras #recetas 🥰🙏 ⬇⬇⬇ Se conoce en Andalucía como huesos de san Expedito. Son populares en el Día de Todos los Santos, Carnaval o Semana Santa. 🛒 Ingredientes (25 unidades): 🔸 280 g de harina de trigo para todo uso 🔹 2 huevos L 🔸 1 cucharada sopera de anís (11 ml) 🔹 2 limones 🔸 80 g de azúcar 🔹 8 g de levadura química o polvo de hornear 🔸 1 cucharadita de postre de semillas de anís o matalahúva 🔹 50 ml de aceite de oliva 🔸 Aceite para freír 🔹 Azúcar para rebozar 🍳Pasos: 1⃣En un cazo pequeño, pon el aceite, las semillas de anís y la piel de uno de los limones. Cocínalo a fuego bajo hasta que veas que las semillas se tuestan y la piel del limón empieza a encoger. Retira y deja enfriar. 2⃣En un cuenco amplio, pon los huevos y bátelos un poco con tus varillas manuales. Añade el azúcar e intégralo bien. Vierte el aceite pasándolo por un colador, el licor de anís y la ralladura de la piel del otro limón. Bate hasta que esté todo integrado. 3⃣Mezcla la harina con el polvo de hornear. Ve añadiéndola poco a poco, por tandas, a los ingredientes líquidos e intégrala con una cuchara. Llegará un momento en el que te quedará un poco de harina por integrar y la masa sea demasiado densa para seguir con la cuchara. Así que echa la harina restante en la superficie de trabajo y la masa encima. Enharínate las manos y pon un poco encima de la masa. Trabájala amasando hasta que absorba toda la harina. Haz una bola con ella, ponla en un bol mediano, tápala con film y déjala reposar media hora. 4⃣Pon a calentar una sartén con paredes altas o wok con abundante aceite. Coge porciones de 20 g de masa, haz una bolita con las manos y luego dale forma de cilindro de unos 8-9 cm. Fríelas, en tandas de unas 6 unidades, a una temperatura no demasiado alta para que no estén crudos por dentro. 5⃣Ve girándolos y, cuando estén dorados, pásalos a un plato con papel absorbente. Mientras se hace la siguiente tanda, ve rebozando los huesillos en azúcar. #postres #foodandglory #huesillosextremeños #recetastradicionales #dulcestradicionales #comidaespañola #diadetodoslossantos

♬ Countryside – Andrew Joy

Cómo conservar los huesillos extremeños

Para mantener los huesillos frescos, guárdalos en un recipiente hermético una vez que estén completamente fríos. Se conservan bien durante varios días, manteniendo su textura crujiente por fuera y esponjosa por dentro.

Los huesillos extremeños son más que un simple dulce; representan una tradición que ha perdurado a lo largo del tiempo. Ya sea que los prepares en casa o los compres en una tienda especializada, disfrutar de estos dulces es una forma deliciosa de conectar con la rica herencia cultural de Extremadura.


Viewing all articles
Browse latest Browse all 2121

Trending Articles