Quantcast
Channel: gastronomía: Últimas noticias en THE OBJECTIVE
Viewing all articles
Browse latest Browse all 1897

Cuando mi madre me pregunta dónde comer en Granada, la recomiendo estos bares de tapas

$
0
0

Granada es una ciudad que enamora por su historia, su arquitectura y, por supuesto, su gastronomía. Uno de los mayores placeres de visitar esta joya andaluza es sumergirse en su cultura de tapas, donde por cada bebida se ofrece una deliciosa tapa gratuita. Cuando mi madre me pregunta dónde comer en Granada, siempre le recomiendo estos bares de tapas que destacan por su autenticidad, sabor y ambiente.

Cuando mi madre me pregunta dónde comer en Granada, siempre le recomiendo estos bares de tapas que combinan tradición, sabor y un ambiente acogedor. A continuación, presento tres de mis favoritos: Bar Los Diamantes, La Pajuana y Casa Julio 1947.

Mapa de mis tres bares favoritos en Granada

Los bares de tapas de Granada que siempre recomiendo a mi madre

A continuación, presento tres bares emblemáticos que capturan la esencia del tapeo granadino: Bar Los Diamantes, La Pajuana y Casa Julio 1947.

1. Bar Los Diamantes

Direcciones: Plaza Nueva, 13, Centro, 18009 Granada. – Plaza. de Bib-Rambla, 2, Centro, 18001 Granada. – Calle Navas, 28, 18009 Granada. – Avenida Federico García Lorca, 16, 18014, Granada. – Avenida Andalucía, 178, 18198 Huétor Vega, Granada. – C/ Arabial, 45, puerta 2, local 3 y 5, 18004 Granada.

Precio por consumición con tapa incluida: 2,50 euros.

Ubicado en el corazón de Granada, Bar Los Diamantes es un referente en la ciudad desde 1942. Con varias sucursales, la más emblemática se encuentra en la Calle Navas, una de las zonas más concurridas para el tapeo. Su decoración es sencilla y funcional, con un ambiente bullicioso que refleja la autenticidad de un bar tradicional andaluz.​

Los calamares rebozados del Bar Los Diamantes, Granada: (Bar Los Diamantes)
Los calamares rebozados del Bar Los Diamantes, Granada: (Bar Los Diamantes)

El precio medio por consumición ronda los 2,50 euros, incluyendo una generosa tapa. Entre las tapas más demandadas destacan las de pescado y marisco, como las gambas con gabardina, el cazón en adobo y las puntillitas. Entre las tapas más demandadas se encuentran las de pescadito frito, como los calamares y los boquerones rebozados, que se sirven recién hechos y crujientes.

2. La Pajuana

Dirección: C/ Virgen del Rosario, 10, Centro, 18009 Granada.

Precio medio por consumición con tapa incluida: 3 euros.

Situada en la calle Virgen del Rosario, La Pajuana ofrece una propuesta más moderna y creativa dentro del mundo de las tapas. Su decoración combina elementos tradicionales con toques contemporáneos, creando un ambiente acogedor y elegante. El local cuenta con una terraza que invita a disfrutar de las tapas al aire libre. La Pajuana es perfecta para quienes desean experimentar una versión más sofisticada del tapeo tradicional.

El precio medio por consumición es de aproximadamente 3 euros, incluyendo una tapa elaborada con esmero. Las tapas más populares incluyen opciones innovadoras como el tataki de atún y las croquetas de rabo de toro. Destacan las croquetas de sabores diferentes (como las de queso, morcilla, setas, espinacas o atún), las mini hamburguesas gourmet y las ensaladas con ingredientes frescos.

3. Casa Julio 1947

Dirección: Plaza Bib—Rambla, 15, Granada. – C/ Hermosa, 5, Centro, 18010 Granada.

Precio medio por consumición con tapa incluida: 2,50 euros.

Con más de siete décadas de historia, Casa Julio 1947 es una taberna tradicional ubicada en la Calle Hermosa, junto a la histórica Calle Elvira. El local conserva su esencia original, con paredes adornadas con azulejos de la reconocida fábrica Ramos Rejano. Lo que le ha valido ser catalogado como Monumento Local por el Ayuntamiento de Granada. Esto ha servido de reclamo para que el número de clientes aumente.

El precio medio por consumición es de unos 2,50 euros e incluye la bebida y una tapa generosa. Las tapas más populares son las de pescado fresco, como el bacalao y las gambas, que se preparan con la tradicional gabardina andaluza. Casa Julio 1947 es una excelente opción para quienes buscan saborear la auténtica cocina granadina en un entorno con historia.

Granada ofrece una variedad de bares de tapas que satisfacen todos los gustos y preferencias. Encontramos tapas tradicionales, como las del Bar Los Diamantes; creativas, como las de La Pajuana; o con historia, como las de Casa Julio 1947. Así que, la próxima vez que mi madre me pregunte dónde comer en Granada, no dudaré en recomendarle estos tres imprescindibles del tapeo granadino.


Viewing all articles
Browse latest Browse all 1897

Trending Articles