En la era digital, las redes sociales se han convertido en una fuente inagotable de inspiración culinaria. Recientemente, una usuaria de TikTok ha captado la atención de miles al compartir un menú semanal con un coste inferior a 30 euros. Esta planificación de un menú semanal, no solo demuestra que es posible comer de manera saludable y variada con un presupuesto ajustado, sino que también resalta la importancia de la planificación y la creatividad en la cocina.
A continuación, se presentan las recetas detalladas de los platos que componen este menú semanal económico y delicioso. Y es que, las recetas de la tiktoker (@Maraolmoss) están al alcance de cualquiera, ya que sus ingredientes son económicos y su preparación es muy sencilla.
Las recetas del menú semanal por 20,85 euros
Lunes: Gnocchis con tomate cherry y langostinos
Para comenzar su menú semanal, Mara Olmos propone a sus seguidores que preparen un plato de gnocchis acompañado de tomates cherry y langostinos. La elaboración de esta ensalada templada es sencilla. En primer lugar, se cuecen los gnocchis según las indicaciones del paquete.
Después, en una sartén aparte, se saltean los langostinos con ajo picado y los tomates cherry cortados por la mitad. Puedes añadir las especias que más te gusten, aunque con eneldo y estragón quedan muy ricos. Una vez listos, se mezclan con los gnocchis, se sazona al gusto y se sirven templados.

Martes: Quinoa con langostinos y aguacate
El martes la tiktoker opta por preparar otra ensalada muy nutritiva, pero esta vez a base de quinoa y langostinos. Para comenzar hay que cocer la quinoa en agua con sal hasta que esté en su punto. Paralelamente, se saltean los langostinos con ajo muy picado y se mezclan con la quinoa cocida. Este plato puede servirse frío o caliente, según la preferencia de cada comensal.
Miércoles: Curry de garbanzos con arroz
A mitad de semana, se presenta un curry de garbanzos acompañado de arroz. Se cocina el arroz y, en una sartén, se prepara una salsa a base de cebolla, ajo, tomate triturado y curry en polvo. Y se añaden los garbanzos cocidos y se deja cocinar hasta que la salsa espese. Se sirve el curry sobre una cama de arroz y se decora con cilantro fresco.

Jueves: Hamburguesas con gnocchis en la airfryer
El jueves, la propuesta de este menú semanal es preparar hamburguesas acompañadas de gnocchis cocinados en la airfryer. Las hamburguesas se cocinan en la airfryer hasta alcanzar el punto deseado. Los gnocchis, previamente cocidos, se rocían con aceite y se doran en la airfryer hasta que estén crujientes. Se sirve todo junto, creando una combinación deliciosa y diferente.
Viernes: Quinoa con albóndigas caseras y salsa de zanahoria
Para finalizar la semana laboral, se propone una quinoa acompañada de albóndigas caseras y una salsa de zanahoria. Se cocina la quinoa y, por otro lado, se preparan las albóndigas con carne picada y especias al gusto. La salsa se elabora triturando zanahorias cocidas con un poco de caldo hasta obtener una consistencia suave. Se sirve la quinoa con las albóndigas y se baña con la salsa de zanahoria.
Sábado: Albóndigas con calabacín y arroz
El sábado, la propuesta es un plato de albóndigas acompañadas de calabacín y arroz. Se cocinan las albóndigas y, en la misma sartén, se saltean rodajas de calabacín hasta que estén tiernas. Y se sirve todo junto sobre una cama de arroz cocido, creando una comida completa y equilibrada.

Domingo: Ensalada de garbanzos
Para el domingo, se sugiere una ensalada fresca de garbanzos. Se mezclan garbanzos cocidos con verduras frescas como tomate, pepino y cebolla. Se aliña con aceite de oliva, limón, sal y pimienta, ofreciendo una opción ligera y nutritiva para cerrar la semana.
Lunes siguiente: Risotto con garbanzos crujientes
Para comenzar la nueva semana, se propone un risotto acompañado de garbanzos crujientes. Se prepara el risotto de manera tradicional, cocinando arroz en caldo hasta obtener una textura cremosa. Los garbanzos cocidos se saltean hasta que estén crujientes y se utilizan como topping para el risotto, añadiendo una textura diferente al plato.
Este menú semanal demuestra que, con una planificación adecuada y un poco de creatividad, es posible disfrutar de comidas variadas, saludables y económicas. Además, fomenta el hábito de cocinar en casa, lo que puede contribuir a una alimentación más consciente y equilibrada.